Nuestra Historia

Med Centro, Inc.

En el año 1971 un grupo de ciudadanos de la comunidad de la Playa de Ponce se organizó con el fin de proveer servicios de salud primaria a la población de La Playa de Ponce, la cual se encontraba bajo el nivel de pobreza y carecía de cuidado médico adecuado. Fue así que el 10 de mayo de 1971 se fundó el Consejo de Salud de la Comunidad de la Playa de Ponce, Inc., comúnmente conocido en el pasado como el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de la Playa de Ponce.

El 18 de noviembre de 2009, luego de 38 años de continuo desarrollo, se cambió el nombre corporativo a Consejo de Salud de Puerto Rico, Inc. y se agregó “Med Centro” como marca registrada de la institución de salud. Luego, el 31 de enero de 2019 se cambió nuevamente el nombre corporativo, esta vez a MED CENTRO, Inc. consolidando así la marca registrada y el nombre corporativo como uno solo.

Med Centro, Inc. es una organización de base comunitaria sin fines de lucro en el sur de Puerto Rico. Forma parte del sistema de salud del gobierno federal para la prestación de servicios integrados de salud primaria (Federally Qualified Health Center-FQHC).

IMG_5501.2

Está integrado por un equipo de cerca de 450 profesionales que brindan servicios de salud a sobre 49 mil pacientes al año a través de todo el sur de Puerto Rico. Esta extensa base de pacientes se debe principalmente a la excelencia en calidad de los servicios, la amplitud y fácil acceso a estos y la atención personalizada con el paciente.

Se distingue de otras instituciones porque su Junta de Directores la constituyen pacientes que reciben servicios en nuestras facilidades y es representativa de la comunidad atendida. Como institución líder a nivel nacional estamos comprometidos a ejercer los más estrictos estándares de calidad de salud primaria para toda la población.

La cultura organizacional de Med Centro, Inc., está fundamentada en los preceptos humanísticos legados por su gestora y en el genuino compromiso institucional con la excelencia en la administración, el mejoramiento continuo de la calidad de servicios, la integración de tecnología avanzada y una visión que posiciona al paciente como la prioridad institucional.

Ir al contenido